Campamento de verano de la Sociedad Española de Reumatología

Campamento de verano de la Sociedad Española de Reumatología

Hoy os hablo de un campamento especial para niños con enfermedades reumáticas, se trata del campamento de verano de la Sociedad Española de Reumatología (SER). Os cuento. Este campamento lo que pretende es mejorar la autonomía de los chavales, favorecer sus relaciones sociales, hacerles vivir unos días diferentes… Es la segunda edición que organizan y también, además de ayudar a los niños, apoya a los padres y personas al cargo de chavales con este tipo de enfermedades.
[!adsenseamp!]
A ver, entonces, ¿qué se puede hacer para apuntarse al campamento de verano de la Sociedad Española de Reumatología? Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 15 de mayo, si queréis, podéis leer las bases de la convocatoria aquí. El campamento tiene lugar del 29 de junio al 13 de julio en la granja escuela Albitana (en Brunete, Madrid) y se ofertan un máximo de 40 plazas, distribuidas para niños de entre ocho y 14 años y pueden venir de cualquier punto de España. Como requisitos figura tener la enfermedad reumática en cuestión en fase estable, con aprobación e informe favorable del médico.

Con el campamento de verano de la Sociedad Española de Reumatología los niños pueden disfrutar con una mayor autonomía lejos de su entorno, y los padres cogerán fuerzas para su regreso; se trata de una iniciativa en la que se tienen en cuenta a ambas partes, progenitores y pequeños, y se busca el beneficio de ambos.

 Sociedad Española de Reumatología

Temática del campamento de verano de la Sociedad Española de Reumatología de este año

[!adsense!]
Aquí viene lo divertido. El campamento de verano de la Sociedad Española de Reumatología de este verano se va a centrar en el Oeste Americano, las cruzadas, los años 60 y el Caballo de Tora. ¡Me encanta! Además de los monitores, los niños cuentan con un reumatólogo pediátrico, una enfermera y un fisioterapeuta que se encargarán de supervisar las actividades para que se adecúen a sus características,además del apoyo médico que necesiten en un momento dado.

Según he podido leer en la web de la SER, la mayoría de las enfermedades reumáticas que padecen los niños son de carácter crónico, y se cree que más del 70% de estos pacientes, cuando sean mayores, podrán presentar algún grado de actividad. Si son correctamente diagnosticados y tratados se mantienen en remisión, aún después de que ya no se mediquen. Entre los niños la enfermedad más frecuente es la artritis idiopática juvenil, que la sufren entre 80 y 90 pacientes de entre 100.000 niños y cuyos síntomas son el dolor de articulaciones, inflamación, o cojera.

El presidente de la SER, el doctor Santiago Muñoz Fernández, afirma que este campamento de verano de la Sociedad Española de Reumatología busca, en definitiva, mejorar la calidad de vida de estos niños. El año pasado tuvo mucho éxito entre padres y niños y por eso se han animado a hacer otro más. ¿No os parece una excelente noticia?

Written By
More from Margot
Niños alérgicos en los campamentos de verano
Son muchos los niños afectados por diferentes tipos de alergias, de hecho,...
Read More
Join the Conversation

2 Comments

  1. says: Elena

    Muy buenas. He leído la información sobre este campamento y me parece muy interesante. En estos momentos necesito realizar las prácticas como monitora de actividades juveniles para obtener el título completo y me gustaría saber si sería posible realizarlas en sus instalaciones.
    Espero su respuesta, gracias.
    Un saludo, Elena.

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *