A la hora de preparar el equipaje para mandar a tu hijo a un campamento de verano has de tener en cuenta que debes meter todo lo necesario para que pase esa estancia lo más cómodamente posible. Todo dependerá, claro está, del tipo de alojamiento y campamento al que acuda, pues no será lo mismo si va a dormir a la intemperie en una tienda de campaña que si lo va a hacer en unas literas de un albergue, por ejemplo. Pero vamos a ponernos en todos los supuestos posibles y vamos a confeccionar una lista con las 13 cosas imprescindibles para llevar a un campamento de verano.
[!adsenseamp!]
- Mochila. Todo el equipaje debe ir en una mochila ergonómica, cómoda y regulada a su altura. No deberemos utilizar maletas ni bolsas tipo deportivas ya que el niño tendrá que caminar con ella y se trata de que vaya cómodo.
- Esterilla. Si el campamento transcurre en tienda de campaña, no olvides meterle la esterilla o un aislante para colocar debajo del saco de dormir.
- Saco de dormir. En ellos puedes encontrar información sobre la temperatura a la que protegen, materiales con los que están hechos, etc. Deberá ir en el fondo de la mochila (no fuera) y podemos utilizar una bolsa compresora para que ocupe menos espacio.
- Manta. Los expertos recomiendan que el saco proteja hasta una temperatura más o menos de cero grados, los hay que lo hacen por debajo de ella. No obstante, nunca está de más llevar una manta por si hay alguna noche de frío intenso.
- Chubasquero. En la naturaleza el tiempo es impredecible. Incluye en la mochila un chubasquero o cazadora impermeable por si llueve.
- Ropa de abrigo. Los expertos también aconsejan llevar un chándal por semana, incluir un forro polar para los días de más frío, varios jerséis gordos, bufanda, gorros y guantes y pantalón largo abrigado. Mete ropa de recambio por si acaso, sobre todo camisetas y algún pantalón largo más. De calcetines puedes meter más que un par para cada día ya que de las andadas y salidas se pueden ensuciar más de lo habitual.
- El calzado. Fundamental si el campamento tiene lugar en la montaña. Debe ser cómodo, impermeable, práctico para poder andar con él. Lleva también unas zapatillas de deporte de recambio. A poder ser que no las estrene en ese momento y ya conozca que son confortables.
- Protección para la cabeza. Gorra, gorros, pañuelos… Lo importante es que la cabeza esté protegida del sol y del frío en caso de que la temperatura descienda bruscamente.
- Platos y cubiertos. Hay campamentos en los que el propio niño ha de llevarse su menaje, en otros ya está incluido. El plato será de aluminio y con asas para que no se queme cuando recoja su comida. El vaso también con asas y todo ello deberá llevarse en una funda para poderlo guardar junto y evitar pérdidas o confusiones. No te olvides de la cantimplora para tus excursiones y actividades de senderismo.
- Linterna. Para las salidas nocturnas o para poder moverse con comodidad en el entorno del campamento es imprescindible meter una linterna en la mochila. No te olvides de las pilas de repuesto.
- Bolsa de aseo: cepillo y pasta de dientes, peine, gel y champú, toalla pequeña y crema solar (importantísimo para que no haya quemaduras durante las actividades diarias al sol).
- Toalla grande y chanclas. Aunque por las noches refresque seguro que por el día siempre hay tiempo para darse un baño. Las sandalias, mejor que sean con hebilla o velcro, que queden bien sujetas al pie.
- Documentación como seguro médico o tarjeta de la seguridad social y el Documento Nacional de Identidad.
[!adsense!]