Si tu pequeño se marcha en los próximos días a disfrutar de un campamento de verano estos consejos te van ayudarán a preparar todo muy bien de cara a su partida. Si tienes en cuenta estos aspectos el niño conseguirá disfrutar de una estancia inolvidable y los mayores también se quedarán en casa muy tranquilos sabiendo que todo está en orden 🙂
[!adsenseamp!]
No importa si el campamento es de inglés, de música o de cualquier otra disciplina. Al final de lo que se trata es de que los más pequeños de la casa disfruten de unos días únicos que quedarán para siempre grabados en sus retinas mientras los padres esperan su regreso con la seguridad de saber que se encuentran en buenas manos y que estarán aprendiendo mucho en esta experiencia de vida.
Aquí van 7 cosas que no debes olvidar para que esto sea así.
- Es importante que ya desde casa el niño conozca el campamento al que va a acudir y juntos vayáis creando una ilusión por vivir esta aventura. Es bueno que se les transmita las ganas por pasarlo bien, que es de lo que se trata. La decisión del destino y la tipología del campamento también es importante tomarla conjuntamente, ya que el niño de participar en ello y estar de acuerdo con la elección.
- Marca la ropa del niño. Puedes hacerlo con el nombre o sus iniciales y será de utilidad por si acaso no encuentra algo y para no confundir prendas con otros pequeños. Existen rotuladores especiales para ello y se hace muy rápido.
- Prepara la maleta con él. Es bueno que involucres al pequeño en todo el proceso que tiene que ver con el campamento, desde su elección hasta el hecho de pensar qué ropa y utensilios se va a llevar. Aunque los adultos tendrán una mejor perspectiva de lo que es más o menos necesario, el niño debe estar presente y colaborar en la confección de su equipaje.
- Muéstrate positivo y no transmitas ningún temor ni sensación de angustia al pequeño. Al revés. Es el momento de lanzar mensajes de alegría para que vea, sobre todo si se trata de un niño tímido al que le cuesta más relacionarse y es la primera vez que va de campamento, que todo lo que va a vivir es una experiencia única, que se trata de pasarlo bien, de hacer amigos y de divertirse. Es el mensaje que debe quedar en su cabeza.
- Infórmate bien de todo, de que el campamento actúe conforme a la ley, tenga las licencias pertinentes, seguros, coberturas sanitarias, de cómo son las instalaciones, qué servicios ofrecen y están incluidos en el precio, si los monitores son titulados…
- Ten confianza. Seguro que te has informado muy bien sobre la empresa que organiza el campamento como te comentaba antes, has visto su página web, eres seguidor de sus redes sociales… Incluso hasta has visto que tienen un blog donde van contando el día a día de los más pequeños. Confía. Has hecho las preguntas pertinentes, tienes las respuestas y ahora ha llegado el momento de dejar al niño en manos de profesionales. Todo saldrá bien.
- Recuerda que tú también debes proporcionar toda la información necesaria a la organización del campamento. Y es que si el niño tiene alguna alergia, alguna intolerancia alimentaria, si tiene algún problema que se deba tener en cuenta, algún miedo o cualquier cosa… Es fundamental que se sepa para garantizar que todo transcurra con seguridad y que se cumpe el objetivo final de estos días de verano: pasarlo en grande.
[!adsense!]